A través de la puesta en práctica de las tareas de la asignatura he creado una cuenta en la red social de Twitter. El propósito de dicho perfil digital y de su respectivo uso consiste en fomentar el conocimiento personal y colectivo acerca del ámbito social, educativo y tecnológico, favoreciendo de esta forma el acceso a información y datos de interés sobre el asunto en cuestión. En aras de lograr este objetivo he dispuesto en mi perfil personal una serie de noticias y enunciados dedicados a difundir referencias sobre la temática a tratar, pertenecientes a diarios digitales, otras cuentas de la misma red social y demás páginas virtuales.
Mi nombre de usuario corresponde a JessGranadosCa1. Actualmente sigo a un total de 30 cuentas, que hacen referencia a las siguientes:
- Medinova España (@Medinova_spain): el motivo por el cual he decidido seguir a esta cuenta digital consiste en mi interés y voluntad de poseer conocimientos verosímiles y productivos acerca de las enfermedades crónicas, tales como la diabetes, el asma, el epoc o la artrosis. El trasfondo de mi interés se puede resumir en mi necesidad como profesional de adquirir datos útiles sobre uno de los posibles colectivos con los que tratar y trabajar.
- ASPAYM Nacional (@ASPAYMNACIONAL): la razón por la que sigo a esta determinada cuenta hace referencia a mi motivación por adquirir conocimientos acerca de las personas con diversidad funcional de tipo física. Además, el seguimiento de este perfil digital favorece el saber acerca de las características de uno de los colectivos con los que de forma profesional podré trabajar.
- ASPAYM Madrid (@aspaym_madrid): el seguimiento de esta cuenta posee el mismo fin que el anterior perfil digital: empaparme de contenidos y datos de interés sobre el colectivo de diversidad funcional de tipo física, pero esta vez enfocado a la zona que respecta a Madrid. A su vez, puedo obtener información para profesionalizar mi actividad laboral.
- CERMI Madrid (@CERMI_Madrid): el motivo por el cual he decidido seguir a esta cuenta consiste en profundizar acerca de las características y datos de relevancia sobre el colectivo de diversidad funcional de tipo física, concretamente de la zona de Madrid. Este seguimiento favorece mi eficacia y eficiencia en mi actividad laboral.
- C.ParalímpicoEspañol (@Paralímpicos): a través del seguimiento de esta cuenta digital puedo adquirir conocimientos sobre un movimiento dedicado a favorecer la actividad deportiva de un colectivo con el que puede estar enfocada mi actividad laboral: personas con diversidad funcional de tipo física. Así pues, puedo obtener información basada en maneras de actuar con este colectivo.
- TrainersParalímpicos (@TrainerParalimp): la razón por la que sigo a este perfil digital se basa en mi afinidad con respecto a su contenido, basado en valores y aprendizajes centrados en la actividad deportiva del colectivo con ciertas dificultades motrices y de tipo físico. A su vez, este seguimiento fomenta mi apertura en el saber acerca del colectivo en cuestión y la actividad laboral y profesional destinada a él.
- CERMI Estatal (@Cermi_Estatal): el motivo por el que sigo a esta cuenta digital se centra en mi interés por adquirir conocimientos y datos relevantes sobre el colectivo que posee diversidad funcional de tipo física, los actos reivindicados a favor de este grupo social y las propuestas de lucha por los derechos de estas personas. Se trata de una forma de involucrarme en esta causa social.
- EDUCACIÓN 3.0 (@educacion3_0): la razón por la que sigo a este perfil digital se basa en mi predilección por obtener información acerca de nuevas medidas metodológicas tecnológicas con fines educativos. De esta forma puedo adquirir saberes sobre nuevos métodos educativos que resultan innovadores y prometedores para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- María Silva (@mariatsilva5): esta cuenta en especial se trata de un perfil digital perteneciente a una compañera de clase cuya involucración y compromiso con la causa social a combatir me ha llevado a su seguimiento. A su vez, el contenido y los argumentos que se muestran en su perfil resultan provechosos, interesantes y atractivos.
- Plena Inclusión (@Plenainclusión): la razón por la que se sustenta el seguimiento de esta cuenta digital se basa en mi afinidad con la causa inclusiva, específicamente en lo que respecta al colectivo de diversidad funcional de tipo intelectual o del desarrollo y a sus respectivas familias. Así pues, mi involucración con la causa en cuestión se halla más consolidada tras la obtención de datos de interés que consigue transmitir este perfil digital.
- Fundación Once (@Fundacion_ONCE): el motivo por el que sigo a este perfil digital se basa en mi interés por adquirir conocimientos acerca del colectivo de diversidad funcional. Gracias al seguimiento de esta cuenta puedo estar al día acerca de las cuestiones de accesibilidad, formación y empleo que atañen al grupo social en cuestión. A su vez, esta es una forma de fortalecer mi vocación profesional.
- DOWN ESPAÑA (@DownEspana): el motivo de seguimiento de esta cuenta se sustenta en mi interés y afinidad en relación a la causa por la que combate esta asociación desde el perfil digital en cuestión. La razón de esta causa hace referencia al fomento de la inclusión del colectivo de personas con Síndrome de Down. Tras seguir a esta cuenta puedo familiarizarme con el grupo social anteriormente mencionado y adquirir datos que me pueden ser de utilidad en mi labor educativa y laboral.
- COPEESCAN (@copeescan): el motivo por el cual sigo a esta determinada cuenta digital consiste en mi voluntad de obtener información sobre las actividades, recursos y proyectos que dispone el Colegio de Educadores y Educadoras sociales de Cantabria. Esta es una forma de favorecer mi compromiso con mi vocación y favorecer el desempeño de esta tras adquirir datos de utilidad.
- CESCLM (@cesclm_es): la razón por la cual se basa mi seguimiento con respecto a la cuenta oficial del Colegio de Educadores Sociales de Castilla La Mancha consiste en mi motivación y voluntad por adquirir conocimientos acerca de las actividades, proyectos y labores que se llevan a cabo a través de esta institución. Es, sin duda, una manera de familiarizarme con aspectos propios de mi actividad laboral.
- CEESPV GHEE (@CEESPV): el motivo por el cual sigo a esta cuenta concreta hace referencia a mi voluntad por adquirir conocimientos útiles y productivos que favorezcan la puesta en práctica de mi labor educativa y profesional. Así pues, siguiendo la cuenta oficial del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales del País Vasco puedo profundizar e involucrarme en las cuestiones propias de mi vocación.
- CEES Aragón (@ceesaragon): el motivo por el cual sigo a este perfil digital consiste en mi afán por adquirir conocimientos acerca de las actividades, los recursos, los proyectos y los propósitos que se llevan a cabo desde la institución de educadores y educadoras sociales de Aragón. Así pues puedo incrementar los conocimientos de la temática en cuestión e involucrarme en los quehaceres propios de mi futura actividad laboral.
- CEESCAN (@ceescan): la justificación que da respuesta al motivo del seguimiento de esta cuenta digital se halla en la intención de obtener saberes sobre la labor que se lleva a cabo en esta institución, así como el compromiso que se muestra en ella. Siguiendo al perfil virtual del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias puedo implicarme mayormente en las cuestiones propias de mi futura vocación.
- Ceesg (@GaledusoCeesg): la razón que sustenta el seguimiento de esta cuenta digital consiste en mi deseo por involucrarme en los conocimientos que se tratan en una institución cuyo ámbito de acción coincide con mi futura labor profesional. Así pues, tras el seguimiento del perfil virtual del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia puedo profundizar en la correcta práctica de mi ejercicio laboral.
- CEESCYL (@CEESCYL): el motivo por el cual he empezado a seguir a la cuenta oficial del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León se basa en mi afán por adquirir información y datos de importancia acerca de las cuestiones que se tratan en esta institución pues, además de coincidir con mi futura labor profesional, pueden ser de utilidad para favorecer mi eficacia laboral e involucrarme en los asuntos propios de esta vocación.
- CGCEES (@CGCEES): la razón por la que he decidido seguir a la cuenta oficial del Consejo General de Colegios de Educadores y Educadoras Sociales se sustenta en mi deseo por involucrarme en las labores y proyectos dedicados a la causa social. A su vez, esta es una forme de hacerme conocedor de conocimientos y datos relevantes y afines con mis futuras actuaciones como profesional del ámbito social.
- COEESCV (@coeescv): la razón por la que he seguido a la cuenta digital del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de la Comunidad Valenciana se basa en mi propósito por implicarme en las acciones que se llevan a cabo a través de esta institución. De este modo, puedo aprender y apreciar conocimientos, datos e información provechosa y productiva acerca de mi futura labor como educador social, es decir, es una forma de fomentar mi profesionalidad.
- CEESIB (@Ceesib_IB): he decidido seguir a este cuenta digital determinada puesto que las cuestiones que atañen a las acciones que se llevan a cabo gracias a esta institución me resulten fructíferas e interesantes. A través del seguimiento de la cuenta oficial del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de las Islas Baleares puedo hacerme conocedor e implicarme en actividades y proyectos propios de mi perfil profesional.
- EducaciónSocial Soul (@edusocialsoul): el motivo del seguimiento de esta cuenta se basa en mi voluntad de hacerme conocedor de datos e información de interés y relevancia acerca de las cuestiones que atañen al ámbito social, desde proyectos, actividades y recursos hasta noticias de importancia sobre los hechos a reivindicar y las mejoras que se consiguen en lo que respecta al sector social.
- CEESC (@ceesc_cat): la razón por la que he decidido seguir a esta cuenta digital se sustenta en mi afán por aprender y adquirir conceptos y aspectos útiles y productivos que puedan favorecer mi actuación como profesional. El seguimiento de la cuenta oficial del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Cataluña hace implicarme en la causa social que tanto combaten. Además, se trata de una institución perteneciente al lugar de donde he crecido, vivido y nacido y me resulta positivo hacerme conocedor de las labores y las circunstancias que ocurren allí.
- Yayo Herrero (@yayo_herrero): el seguimiento de esta cuenta personal se debe a mi voluntad de conocer e involucrarme en las acciones y proyectos en los que se implica la profesora y antropóloga Yayo Herrero puesto que resultan afines a mi filosofía y labor profesional.
- Marcos (@mcabezasgo): esta se trata de la cuenta de mi profesor de universidad, concretamente de la asignatura de TIC. El motivo por el cual he decidido seguir a esta cuenta digital se basa en mi afán y afinidad en relación a las noticias e informaciones sobre asuntos tecnológicos y educativos que resultan productivos para llevar a cabo metodologías educativas sustentadas en la tecnología y que pueden servir como alternativas positivas a la didáctica convencional.
- Chakir el Homrani (@ChakirelHomrani): esta cuenta hace referencia al perfil digital y personal de Chakir el Homrani, el consejero de trabajo, asuntos sociales y familias de Cataluña. El seguimiento efectuado con respecto a esta cuenta se debe a mi voluntad por adquirir conocimientos de interés sobre asuntos sociales que se llevan a cabo en la zona de Cataluña. En este sentido, considero que puedo hacerme conocedor de la causa por la que se combate en Cataluña, el lugar de donde provengo, hecho que resulta provechoso atendiendo a mi futura labor profesional.
- Fundació Pere Tarrés (@Fundperetarres): el motivo por el cual he decidido seguir a esta cuenta concreta se debe a mi afán por obtener conocimientos sobre la acción social y educativa que se lleva a cabo desde esta fundación. El perfil digital, tal y como se manifiesta en la institución física, centra su acción en el colectivo de infantes. Este hecho me resulta provechoso puesto que es una manera de hacerme partícipe de las labores y actuaciones propias con mi tarea como educador social y en relación a un colectivo que puede ser objeto de mi futura actuación como profesional.
- Plan B Educación Social (@planbeduso): el seguimiento de esta cuenta se debe a mi voluntad por involucrarme en las acciones educativas y de carácter social que se llevan a cabo desde esta institución. Es una forma de implicarme en ciertos aspectos que coinciden con mi futura tarea como educador social. Además, me resulta más provechoso dado que esta figura actúa desde Salamanca, el lugar donde me encuentro actualmente viviendo y estudiando.
- Afers socials.gencat (@aferssocialscat): esta cuenta hace referencia al perfil digital del departamento de trabajo, asuntos sociales y familias de Cataluña. En vista de este aspecto me resulta beneficioso su seguimiento dado que es una forma de hacerme conocedor y partícipe de una cuestión de importancia y afín en relación a mi actuación como profesional del ámbito educativo y social. Además, el hecho de tratarse de motivos propios de mi lugar de procedencia, incrementa mi afán por conocer las circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario